¿Cuál es tu profesión?
Soy Técnico en Electrónica, también me matriculé como Productor de Seguros y fui Docente en dos Escuelas Técnicas, actualmente retirado.
¿Cómo te acercaste a las letras?
A las letras me acerqué de muy corta edad no recuerdo si tenia 12 o 13 años, creo que es algo nato en mi, siempre sentí deseos de escribir.
¿Crees que el lector de poemas tiene que entenderlos o solo sentirlos?
A mi entender la poesía se debe sentir para poderla comprender
¿Qué mensaje tratas de transmitir?
Me gusta escribir sobre las cosas simples que nos pasan a todos, al final de mi libro hay una cuarteta que dice: Escribo lo que siento/y pienso en lo que veo/no propago una doctrina/solo soy un mensajero.
¿A qué o a quién le escribís?
Le escribo a la Vida porque dentro de ella se encuentra el amor la esperanza, también a La Muerte, el partir, el temor, lo desconocido porque ambas en realidad son sinónimos.
¿Cómo son tus momentos de inspiración?
La musa viene en cualquier momento y es ahí donde debemos tener siempre a mano un papel y una birome para dar riendas suelta a la imaginación, pero reconozco la soledad y el silencio ayudan bastante.
¿Te costó decidirte a publicar?
Uno siempre tiene el deseo de hacerlo, a veces es algo oneroso y no se cuenta con el dinero. Pero en otro orden de cosas, es maravilloso el poder haber engendrado todo un conglomerado de palabras que unidas se expresan de diferente manera.
¿Cambió tu vida después de que tu libro fue editado?
No en forma personal, ya que sigo siendo el mismo, si noto que la gente me ve desde otro ángulo
Tu libro se titula Sonidos del Alma. ¿Por qué elegiste ese título?
Hay dos cosas a mi entender que son lo mas importante aparte del contenido, uno es la tapa del libro que tiene que estar en concordancia con lo escrito y el otro es el nombre, muchas veces las cosas simples son las mas complicadas y después de muchas variantes lo elegí porque creo que tiene ángel y en realidad no me defraudó.
¿Algún poema que sea tu preferido que nos quiera compartir?
Creo que mi preferido todavía no lo escribí, espero que este les guste.
UN PUNTO
Que es el Mundo,
un diminuto punto
en el Universo,
rodeado de planetas
y mares desconocidos,
entre olas de meteoritos
girando entre las nubes
sintiendo sus latidos,
y nosotros que
solo vamos de paso,
vivimos un tiempo
y luego volamos,
a un lugar lejano
al cual nos adentramos,
creyendo en silencio
que aún estamos. . .
Gracias Armando por tu participación en La Lupa Cultural.
ALFREDO LEGNAZZI
Periodista - Escritor
No hay comentarios:
Publicar un comentario